Politica de privacidad cookies de la web y Aviso LEGAL LOPD
Politica Privacidad
Actualizada en Mayo de 2018
AISPROYEC S.L, con domicilio social en Polígono Industrial Gutenberg C/ Milán, s/nº, 46185 Pobla de Vallbona (Valencia-España) y teléfono +34 96 276 31 90, es en la actualidad el encargado de la explotación, gestión y funcionamiento del sitio web: www.aisproyec.com.
Si quiere contactar con nosotros puedes hacerlo mediante el mail: aisproyec@aisproyec.com
AISPROYEC S.L, está especialmente sensibilizada en la protección de datos de carácter personal de los Usuarios de los servicios del sitio Web. Mediante la presente Política de Privacidad (en adelante, la Política)
AISPROYEC S.L informa a los USUARIOS del sitio Web del tratamiento y usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban en sitio Web, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si desean facilitar la información solicitada.
Los datos de carácter personal tratados o recabados en la web son incorporados a ficheros titularidad de AISPROYEC S.L, debidamente inscritos en el Registro General de Protección de Datos.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales mediante la presente web, es la gestión de la atención al cliente, ante las solicitudes de información, preguntas y/o consultas recibidas mediante el formulario de contacto.
Los datos personales recabados no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de las finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.
El interesado de los datos personales, en todo caso podrá ejercitar los derechos que le asisten, de acuerdo con el RGPD, y que son:
- Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado,
- Derecho a solicitar su rectificación o supresión,
- Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento,
- Derecho a oponerse al tratamiento,
- Derecho a la portabilidad de los datos
El interesado podrá hacer uso de estos derechos remitiendo un correo a la dirección de email: aisproyec@aisproyec.com

Cookies
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, AISPROYEC S.L. detalla la política de cookies de su web:
¿Que son las cookies?
Entendemos por cookies los ficheros que se descargan en nuestro navegador (del pc, tablet, smartphone) cuando visitamos una página web, almacenándose en la memoria de nuestra terminal. El empleo de las mismas permite recordar las visitas previas a la páginas cuando intentemos navegar de nuevo por las mismas. Las cookies almacenan información de distinto tipo: técnico, personal, de contenidos, redes sociales, cuentas de usuario, etc.
Tipos de cookies:
- Cookies propias: cookies de sesión propias de AISPROYEC S.L. para mejorar la navegación en nuestra Web. Datos de contacto.
- Cookies de terceros: cookies cuya titularidad es de un tercero, y será quién trate la información recabada (Google Analytics y Redes Sociales).
Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas a la Web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Google Analytics almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla excepto cuando la ley obligue a tal efecto. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.
Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para el funcionamiento de las opciones como «Me gusta» o «Compartir».
Revocación y eliminación de Cookies
En cualquier momento podrá desactivar o eliminar las cookies de este sitio web. Estas acciones se llevan a cabo en su navegador.
Puedes configurar tu navegador para permitir, bloquear, eliminar o desactivar las cookies instaladas en tu equipo, mediante la configuración de las opciones del navegador.
En caso que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a alguna de las secciones o funcionalidades de esta web.
Para configurar el navegador, desactivar o administrar la instalación de cookies, y que de este modo se borren automáticamente una vez que se cierre el navegador, equipo o dispositivo, puedes obtener más información haciendo “clic” en los siguientes enlaces que te proporcionamos, en función del navegador que utilices:
De forma general la mayoría de navegadores permite el acceso rápido a la eliminación de los datos de navegación, pulsando la secuencia de teclas Ctrl+Mayus+Supr, pudiéndose borrar las Cookies.
AISPROYEC S.L. no se hace responsable del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad de los terceros mencionados en esta política de cookies.
AISPROYEC S.L. no pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
Para cualquier consulta acerca de esta política de cookies no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono o el email que se muestra en nuestra página.
AVISOS LEGALES LOPD
ADAPTACIÓN DE LOS FORMULARIOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN DE LOS INTERESADOS
El objeto del presente informe es abordar la regularización de los medios y procesos de recogida de datos personales empleados por AISPROYEC SL según los requerimientos establecidos en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD). De un lado, acerca de la información preceptiva que se ha de facilitar a la persona, de quien se recogen los datos de carácter personal, sean mediante formularios o cuestionarios, en papel o electrónicos. Y, de otro lado, si es preciso recabar el consentimiento del interesado para el tratamiento y/o cesión de sus datos en el caso de que no haya otra base jurídica que se adecue o ajuste mejor a dicho tratamiento.
Los procedimientos de recogida de información pueden ser muy variados y, en consecuencia, los modos de informar a las personas interesadas deben adaptarse a las circunstancias particulares de cada uno. Para ello, es esencial que el método o métodos elegidos para facilitar la información sean adecuados a dichas circunstancias particulares. El análisis de cómo interactúan el responsable del tratamiento y el interesado o la forma en que se recopila la información del interesado se hace un requisito esencial a la hora de definir cuál es el método más idóneo para para facilitar la información.
Por ejemplo, algunas de las formas más habituales de recogida de datos y, en consecuencia, a través de los cuales hay que informar, pueden ser:
- Formularios en papel,
- Entrevista telefónica
- Navegación o formularios Web,
- Registro de aplicaciones móviles
- Datos de actividad personal
- Datos de sensores (IoT)
Por otra parte, las comunicaciones al interesado sobre datos ya disponibles, o tratamientos adicionales, pueden hacerse llegar, entre otros, por medio de:
- Correo postal
- Mensajería electrónica
- Notificaciones emergentes en servicios y aplicaciones
Las características de cada uno de los medios varían en cuanto a extensión, disponibilidad de espacio, legibilidad, posibilidad de vincular informaciones, etc. En cualquier caso, la información a las personas interesadas debe proporcionarse:
- con un lenguaje claro y sencillo:
- de forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso.
Para hacer compatible la mayor exigencia de información que introduce el RGPD y la concisión y comprensión en la forma de presentarla, desde las Autoridades de Protección de Datos se recomienda adoptar un modelo de información por capas o niveles. El enfoque de información multinivel consiste en lo siguiente:
- presentar una información básica en un primer nivel, de forma resumida, en el mismo momento y en el mismo medio en que se recojan los datos,
- remitir a la información adicional en un segundo nivel, donde se presentarán detalladamente el resto de las informaciones, en un medio más adecuado para su presentación, comprensión y, si se desea, archivo.
El conjunto de las informaciones requeridas por el RGPD puede agruparse en unos determinados epígrafes, a los efectos de su organización y presentación, especialmente en cuanto a la información a presentar, de forma resumida, en la primera capa o nivel. Por ejemplo, una agrupación recomendada, junto con el resumen de la información a presentar en cada capa o nivel, puede ser la siguiente:
Se recomienda presentar siempre los cinco primeros epígrafes (“Responsable”, “Finalidad”, “Legitimación”, “Transferencias Internacionales” y “Derechos”), añadiendo el epígrafe “Procedencia” únicamente cuando los datos no procedan del propio interesado.
Es importante destacar que este enfoque multinivel se introduce con la finalidad, por un lado, de facilitar la tarea del Responsable del Tratamiento a la hora de diseñar sus procedimientos y formularios, y por otro, de conseguir que las personas interesadas obtengan la información más relevante de forma rápida y simplificada, pero sin que ello suponga ningún menoscabo de los principios de licitud, lealtad y transparencia que establece el RGPD.
La información que se presente en la segunda capa ha de completar con todos los detalles la información resumida, así como añadir la información adicional, requerida por el RGPD y que no estaba presente en la primera capa. La información ofrecida en esta segunda capa debe ser completa, es decir, no omitir información por el hecho de que ya se hubiese incluido en la información básica.
La forma de presentar la segunda capa también depende de las características del medio empleado para informar, si bien ya no debe estar condicionada en cuanto a la extensión de la información. Las posibilidades, en este caso, son más flexibles:
Información adicional en papel:
- En el mismo formulario cumplimentado (por ejemplo, en el reverso)
- Como un anexo o separata que se entregue al interesado y que pueda conservar
- Como información expuesta, claramente visible, en carteles, paneles, trípticos, etc, de los cuales se pueda solicitar una copia manejable para conservar.
Información adicional electrónica:
- En una página web específica, a la que se accede mediante un hipervínculo
- Como un documento disponible para su descarga desde una URL
- Como información anexa o adjunta a un mensaje electrónico dirigido al interesado
Información adicional telefónica:
- Como una locución que se le ofrezca al interesado, como complemento o alternativa a una oferta de disponibilidad de información adicional accesible electrónicamente o remitida, por correo postal o electrónico.
Información básica sobre Protección de Datos – EMAIL
PRIMERA CAPA
- Modelo recomendado Agencia Española Protección de Datos
Responsable del Tratamiento |
AISPROYEC SL |
Finalidad del Tratamiento |
Gestionar la agenda de contactos y el envío de comunicaciones por vía electrónica. |
Legitimación del Tratamiento |
Consentimiento del Interesado |
Destinatario del Tratamiento |
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. |
Ejercicio de Derechos |
Acceso, Rectificación, Supresión y Portabilidad de los datos aportados ante AISPROYEC SL y limitación u oposición al tratamiento. |
Para más información diríjase a www.aisproyec.com/avisos_legal_mail/ o al email aisproyec@aisproyec.com |
El Responsable del Tratamiento de este e-mail es AISPROYEC SL con la finalidad de gestionar la agenda de contactos y el envío de comunicaciones por vía electrónica. Este tratamiento tiene como base legitimadora el consentimiento del propio interesado y no se cederán datos personales del mismo a terceros salvo por imperativo legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición ante AISPROYEC SL, Pol. Industrial Gutemberg, C/ Milan s/n de Pobla de Vallbona 46185 (Valencia).
Para una información más detallada puede dirigirse a www.aisproyec.com/avisos_legal_mail/ o al email aisproyec@aisproyec.com
Para ver la política de privacidad que afecta al presente mail diríjase a www.aisproyec.com/avisos_legal_mail o al email: aisproyec@aisproyec.com
Información ampliada sobre Protección de Datos de EMAIL
SEGUNDA CAPA
(en la web referenciada por los e-mails: www.aisproyec.com/avisos_legal_mail)
Responsable del Tratamiento |
AISPROYEC SL B46421053 Pol. Industrial Gutemberg, C/ Milan s/n de Pobla de Vallbona 46185 (Valencia) P. Contacto: Dpto. Administración AISPROYEC SL aisproyec@aisproyec.com |
Finalidad del Tratamiento |
En AISPROYEC SL tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de gestionar el envío de la información que nos soliciten y facilitar a los interesados ofertas de productos y servicios de su interés. Con el fin de poder ofrecerle productos y servicios de acuerdo con sus intereses, elaboraremos un “perfil comercial”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas en base a dicho perfil. |
Legitimación del Tratamiento |
Con el fin de poder mantener comunicaciones con el interesado, se le solicitó su consentimiento para poder utilizar sus datos de carácter personal (dirección de correo electrónico). |
Plazos de conservación |
Los datos se conservarán mientras dure la relación comercial y 1 año después. |
Destinatario de Cesiones o Transferencias |
No se producirán cesiones de datos salvo las amparadas por la normativa en protección de datos vigente. |
Ejercicio de Derechos |
Los interesados podrán ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión y Portabilidad de los datos aportados y limitación u oposición al tratamiento dirigiendo un escrito, acompañado de documento identificativo en vigor, ante AISPROYEC SL – Dpto. Administración. Pol. Industrial Gutemberg, C/ Milan s/n de Pobla de Vallbona 46185 (Valencia) o por e-mail a aisproyec@aisproyec.com Los interesados tienen derecho a retirar el consentimiento prestado. Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (www.agpd.es). |